INFANTIL
- título: gestión informática de centros: infantil y primaria. Plumier XXI. Básico
- destinatarios: equipos directivos de infantil y primaria.
- resumen: Con la puesta en marcha del Programa de Gestión de Centros Plumier XXI, surge la necesidad de formar y capacitar a los equipos directivos de nuestros centros sostenidos con fondos públicos en el manejo y explotación de esta nueva aplicación:
2. ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico?
Esta actividad tiene esta dentro del ámbito pedagógico ya que está dirigida a proporcionar una mayor formación a los equipos directivos proporcionando así metodologías y estrategias adecuadas para llevar a cabo una gestión adecuada del centro.
3. ¿los objetivos propuestos son adecuados para los objetivos planteados?
Los objetivos propuestos son totalmente acordes a los objetivos que el programa plantea y lleva a cabo.
Objetivos:
A. Conocer y aprender a usar la aplicación de gestión informática de centros desarrollada por la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia.
B. Analizar el funcionamiento de los diferentes procesos de la aplicación con el fin de depurar posibles errores.
Contenidos:
A. Presentación: Objetivos, bases de datos en Consejería, novedades. B. Procesos: Configuración inicial, curso a curso, procesos durante el curso escolar. C. Subsistemas / Módulos: Centro, Sistema Educativo, Profesores, Personal no docente, Alumnos, Evaluación, Atención a la diversidad. D. Conclusiones. |
4. Actividad
Diseñaría una actividad de roll-playing donde a cada uno de los participantes se les adjudicara un papel dentro de la dirección de un centro a través del programa Plumier XXI, esta actividad se llevara a cabo durante un periodo de una semana, donde se gestionara un centro, inventado para la actividad y con unas características especificas.
PRIMARIA
Titulo: Uso de la página WEB en CEIP Maestro Francisco Martínez Bernal.
Destinado: profesorado del centro C.E.I.P. Maestro Francisco Martínez Bernal que lo ha solicitado.
Resumen: el motivo que origina este proyecto es la puesta en marcha de la página web del centro. Preparas los maestros en el uso de las TIC.
2. carácter pedagógico o tecnológico
Este programa tiene un carácter claramente pedagógico, puesto que pretende enseñar a los docentes de un centro el manejo de páginas web de gran utilidad en este ámbito de educación.
3. ¿los objetivos propuestos son adecuados para los objetivos planteados?
Objetivos:
1. Presentar y conocer la plataforma MURCIAEDUCA: WEBS Y BLOGS PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS.
2. Adquirir las destrezas necesarias para la elaboración y mantenimiento de la Web y los Blogs del Centro.
3. Formar a nivel de usuario de esta plataforma, facilitando así su correcta utilización, resolviendo dudas derivadas de su uso y comunicando las novedades que acerca de ella vayan surgiendo.
4. Construir y administrar la web del propio centro para que sea una herramienta útil en la difusión de las actividades del mismo ante la Comunidad Educativa.
Contenidos:
1. Conocer la estructura de una página Web y cómo subir materiales.
2. Conocer los programas y herramientas necesarias para insertar imágenes, enlaces, banner, libro de visitas, noticias.
3. Conocer y aplicar el uso de diferentes herramientas de ofimática.
4. Conocer la bitácora y sus posibilidades.
4. Actividad:
Se realizará una actividad donde cada uno de los miembros deberá de imaginar un centro y sobre esta idea formar una web del centro donde se puedan apreciar enlaces y artículos de interés que recogeremos en distintas plataformas como: webs y blog de educación.
SECUNDARIA
Titulo: utilización de recursos informáticos en el aula de matemáticas.
Destinatarios: profesorado de matemáticas de secundaria.
Resumen: Este curso pretende dotar al docente de herramientas para trabajar con los alumnos, a través del ordenador, diversos elementos del currículo de Matemáticas de Educación Secundaria.
2. carácter pedagógico o tecnológico
Este programa está dentro de un ámbito tecnológico, ya que su finalidad no es aportar formación al docente, sino dotarlo de las herramientas para realizar su currículo con los alumnos.
3. ¿los objetivos propuestos son adecuados para los objetivos planteados?
Objetivos:
1. Analizar y reflexionar sobre la contribución de las matemáticas a través de las TIC al desarrollo de las competencias básicas.
2. Familiarizar al profesorado con el uso de programas informáticos como recursos en la clase de Matemáticas.
3. Conocer el material y usos más habituales de los programas informáticos objetos de este curso.
4. Adaptar materiales ya elaborados a nuestras necesidades y elaborar nuevo material.
Contenidos:
1. Contribución de las matemáticas a través de las TIC al desarrollo de las competencias básicas.
2. Puesta en funcionamiento de los programas. Comandos.
3. Utilización de los programas: GeoGebra, Descartes, JClic, Winplot, Graph, WinFun27, GDF, StadiS, Esta+, etc.
4. Realización de cálculos y representaciones gráficas.
5. Revisión, adaptación y elaboración de materiales.
6. Recursos en la Web.
4. Actividad.
Los participantes elaborarán actividades para trabajar con los alumnos, una unidad didáctica del currículo de ESO o Bachillerato, utilizando los recursos y contenidos de este curso.
Valoración personal:
El plan regional de formación permanente de profesorado en mi opinión es un recurso muy útil para la búsqueda por parte de los docentes de formación.
Los docentes necesitan una formación continua ya que han de trabajar enseñando al discente y para ello tiene que estar en continua formación, para enseñar siempre de una forma actualizada. Por lo que se hace necesario que presente una alta gama de de ofertas de actividades de formación y que estas sean lo bastante heterogéneas. Y en el caso de la región de Murcia ya hemos visto que los son.