¿Qué es Wiki 2.0? ¿y para qué sirve?
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.

Los wikis 2.0 nos permite:
- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos.
- Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones.
- El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos.
- Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc. ejemplo de documento pdf alojado en el wiki).
- Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.
Para la realización de esta practica hemos tenido que hacer una búsqueda por diferentes sitios web donde se encuentran numerosas herramientas 2.0 y elegir una de ellas para incluirla el la Wiki de la clase.
nombre de la herramienta: Stilus
Url: http://adelat.org/media/docum/herramientas20/pagina_06.htm
descripción: Stilus es un Potente corrector ortográfico on-line. Dispone de corrección interactiva, informe de corrección, herramientas de corrección, etc.
El portal incorpora: interfaz de usuario y revisión multiidioma (español, inglés, francés), personalización de preferencias lingüísticas de revisión, verificación del español según la nueva normativa académica... además de ofrecer varias modalidades de uso, tanto gratuitas como de pago.
STILUS es una completa familia de productos de tecnología lingüística sobre los que destaca el revisor ortográfico, gramatical y de estilo que, por su importancia en el mercado, ha dado nombre a toda la familia.
aplicaciones educativas: esta herramienta 2.0 permite a los docente agilizar su labor en el aula a la hora de corregir textos de los alumnos, permitiendole así emplear menos tiempo en esta tarea y poder dedicarla a otras cosa, ademas podrá saber de una formas mas rápida que faltas se están repitiendo mas asiduamente, etc.ademas esta herramienta facilita que los alumnos puedan corregir ellos mismos sus textos en varios idiomas y poder así trabajar su ortografía y estudiar de forma individual gramática en otros idiomas ademas del suyo propio.
valoración personal: las herramientas 2.0 son un instrumento muy importante en la labor del docente y del discente, facilitan la labor que deben desempeñar en el ámbito educativo, permiten que ahorrar tiempo y ademas mejorar la calidad de la docencia. Ademas de poder encontrarse siempre actualizada y de manera accesible para todo el mundo. Muchas veces las personas no sabemos la cantidad de posibilidades que nos brindan estas herramientas que además desconocemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario